DESARROLLO DE HÍBRIDOS S. CEREVISIAE X S. EUBAYANUS PARA AÑADIR Y MEJORAR SABORES EN CERVEZA

INSTITUCIONES ACADÉMICAS: UNIVERSIDAD DE LEICESTER, REINO UNIDO; UNIVERSIDAD JACOBS, BREMEN, ALEMANIA

COLABORADOR INDUSTRIAL: HEINEKEN, PAÍSES BAJOS

La mayoría de cervezas que se producen en el mundo se fermentan con uno o dos híbridos de levadura relacionados. Una especie parental de estos híbridos es Saccharomyces cerevisiae y, hasta hace poco, la otra especie parental era desconocida. Esto, añadido a la esterilidad de los híbridos actuales, hacía muy difícil la mejora de las propiedades de las levaduras utilizadas en fermentación, como por ejemplo, el perfil de sabores producidos. Ahora que se ha descubierto la otra especie parental y ha sido posible aislarla en muchas localizaciones distintas del mundo, es posible producir nuevos híbridos. Además, el problema de la esterilidad se ha solucionado mediante el empleo de intermediarios tetraploides, los cuales permiten el curso de la genética y por tanto la mejora de las estirpes mediante cruzamiento. Estos nuevos híbridos tan genéticamente diversos se cultivarán en condiciones fermentativas para así analizar las bases genéticas relacionadas con la mejora del sabor en cerveza. Finalmente, los nuevos híbridos se evaluarán a escala industrial.

Advertisement