GENÉTICA CUANTITATIVA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS BASES DE LA TERMOTOLERANCIA DE K. MARXIANUS

INSTITUCIONES ACADÉMICAS: UNIVERSIDAD DE CORK, IRLANDA; UNIVERSIDAD DE LEICESTER, REINO UNIDO

COLABORADOR INDUSTRIAL: LALLEMAND, FRANCIA

Kluyveromyces marxianus posee una serie de características interesantes para su aplicación en los sectores de las bebidas o ‘fábricas celulares’. En la mayoría de los casos, estas características son probablemente controladas por varios genes. Las técnicas de mapeo genético ofrecen rutas para determinar los genes o alelos que controlan ciertas cualidades de interés, como por ejemplo la termotolerancia, la robustez o la producción de aromas. La genética clásica y el mapeo por locus de un carácter cuantitativo o QTL son ampliamente utilizadas en S. cerevisiae, pero aún no se han aplicado en K. marxianus. El primer objetivo de este proyecto será establecer técnicas de la genética clásica para cultivar las estirpes de K. marxianus. Tras esto, se desarrollará una aproximación por QTL para determinar las bases genéticas de cualidades como la termotolerancia o la tolerancia multi-estrés. Las nuevas estirpes derivadas de distintos cruces se seleccionarán en función de esta tolerancia multi-estrés y serán evaluadas por el colaborador industrial, de manera que pueda comprobarse la capacidad de estas variantes para mejorar la supervivencia tras la propagación a escala industrial y desecación.

Advertisement