GENÉTICA CUANTITATIVA DE LAS PROPIEDADES DE ZYGOSACCHAROMYCES BAILII EN EL DETERIORO DE LOS ALIMENTOS
INSTITUCIONES ACADÉMICAS: UNIVERSIDAD DE LEICESTER, REINO UNIDO; UNIVERSIDAD DE BICOCCA, MILÁN, ITALIA
COLABORADOR INDUSTRIAL: ORGANOBALANCE, ALEMANIA
Los ácidos débiles, como el ácido acético, y la alta osmolaridad, como el alto contenido en azúcar, son importantes para la preservación de los alimentos. Sin embargo, una de las levaduras más prevalentes e importantes en el deterioro de los alimentos, Zygosaccharomyces bailii , se hace más resistente en estas mismas condiciones de ácidos débiles y alta osmolaridad. Dado que existen diferentes niveles de resistencia en las distintas estirpes de Z. bailii, es posible identificar los genes implicados en el deterioro de los alimentos mediante el uso de genética cuantitativa. En lugar de la laboriosa tarea de producir mutaciones y posteriormente mapearlas para determinar los genes implicados, en este proyecto se realizarán cruces de estirpes con diferencias en su capacidad de resistencia para después aplicar las técnicas desarrolladas para S. cerevisiae. Líneas intercruzadas avanzadas, así como la secuenciación de alto rendimiento (NGS) de las progenies seleccionadas resultarán en una detección de alta sensibilidad y resolución de las variaciones genéticas que involucran a una estirpe en particular con el deterioro de los alimentos. Esto ayudará a la monitorización de estirpes desvinculadas del deterioro de los alimentos para su uso en fermentación con el colaborador industrial.